Emilia Pardo Bazán

La escritora Emilia Pardo Bazán

Si un nombre destaca sobre otros muchos de mujer, este es, sin duda, el de Emilia Pardo Bazán. La escritora coruñesa, nacida en 1851, supo conquistar con talento y carácter un espacio literario e intelectual en el siglo XIX. A lo largo de su vida, escribió más de 600 cuentos, numerosas novelas, ensayos y artículos. … Leer más

Rosalía de Castro

La escritora gallega Rosalía de Castro

Una de las más famosas escritoras de la literatura gallega. Un referente de la literatura española. Rosalía de Castro nació en Santiago de Compostela en 1837. Tanto en la poesía como en la prosa, destaca por su capacidad para transmitir sentimientos y crear la atmósfera perfecta para atrapar al lector. Una de las obras de … Leer más

Antología Espiritistas

Relatos Espiritistas ilustrada por Laura Montes

El movimiento espiritista en España tuvo en las mujeres a sus más importantes divulgadoras. Se considera a Amalia Domingo Soler, dentro y fuera de España, como una de las publicistas más influyentes del espiritismo, la periodista Carmen de Burgos coqueteó con esta doctrina junto a otros escritores finiseculares. Estas dos escritoras comparten esta antología Espiritistas … Leer más

Robinson de interior

Manuel Benito Aguirre autor de El subterráneo habitado

Manuel Benito Aguirre nació en Abejar en 1808, unos meses antes de que las tropas napoleónicas se instalarán en la capital soriana y que la imprenta del periódico La Crónica de Soria se trasladase allí, a ese pequeño municipio. ¿Quién diría que ese bebé sería el autor de un Robinson de interior a los veintidós … Leer más

El subterráneo habitado

Llega una novedad a Editorial Deméter en primavera. El subterráneo habitado es una novela gótica y de aventuras publicada en 1830. Su autor, Manuel Benito Aguirre, fue maestro de primaria. La novela mezcla elementos de lo gótico como los secretos, las muertes violentas, las apariciones misteriosas, los viajes, los corredores secretos, etc. con las aventuras … Leer más

Entrevista a Roger Olmos

Os invito a leer la entrevista a Roger Olmos, el ilustrador de Tan solos los muertos. Cuando me llamaste y me propusiste esta segunda opción, en donde el poeta lamentaba la soledad de los muertos en sus nichos, en un ambiente rural, frío, aislado.. en la España de aquella época. Narrando desde el velatorio hasta … Leer más

Seis grados de separación o menos

Bécquer Espronceda Rosario de Acuña

Existe una teoría por la cual sólo nos separan seis grados (personas) de alguien famoso, o sea, que estoy a seis grados de Stephen King, por ejemplo. En el caso de Espronceda, Rosario de Acuña y Bécquer esto es real porque tuvieron a varias personas en común que les sirve de nexo. Espronceda (1808-1842) tenía … Leer más